000 | 03417nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250218101716.0 | ||
008 | 250218b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a9788420466002 | ||
040 | _cGDPDB | ||
100 |
_91630 _aGustavo Rodríguez _cCien cuyes, Te escribí mañana, Madrugada _d1968 |
||
245 | _aCien Cuyes | ||
250 | _a2023 | ||
260 |
_aBarcelona _bEditorial Alfaguara _c2023 |
||
300 |
_a264 _bTapa Blanda _c24 cm |
||
500 | _aLa vida es un largo viaje hacia el adiós y ellos miraron de frente cada parte del trayecto. | ||
520 |
_aCuando Eufrasia Vela empieza a trabajar como cuidadora de ancianos, no sospecha que su oficio la llevará a una encrucijada existencial. La íntima relación que mantiene con doña Carmen, el doctor Harrison y Los Siete Magníficos —entrañables personajes que se apoderan de su pensamiento y su cariño— la obliga a replantearse su papel de madre y hermana, las vicisitudes de la longevidad, las formas de la compasión y el sorpresivo valor que los cuyes, esos conejillos de Indias tan peculiares, adquieren en su presupuesto moral. Acompañada de una banda sonora donde resuenan el huayno, el jazz, la balada y el pop, la historia de Cien cuyes rescata a la vez la impronta del cine como un contrapunto de la existencia de sus personajes y una fuente de revelaciones sobre el sentido de la vida y de la muerte cuando esta se aproxima. _b«Cien cuyes es una novela tragicómica, situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo: somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor. Paradoja que Gustavo Rodríguez aborda con destreza y humor. Un libro conmovedor cuyos protagonistas cuidan, son cuidados y defienden la dignidad hasta sus últimas consecuencias». |
||
586 | _aDel acta del jurado del XXVI Premio Alfaguara de novela, presidido por Claudia Piñeiro e integrado por Javier Rodríguez Marcos, Carolina Orloff, Rafael Arias García, Juan Tallón y Pilar Reyes La crítica ha dicho: «Una historia tragicómica, conmovedora, hecha con destreza y humor». Claudia Piñeiro «Una trama global, marcada por un humor negro que ya forma parte del sello del [...] autor». C. García, La Razón «El racismo,la división económica, las contradicciones en que vive la sociedad peruana, son elementos que Cien cuyes hereda de aquella impresionante Madrugada. Pues esa novela era luz, así que por tanto hay que esperar otra vez una escritura tan luminosa como aquella. Un don bien latinoamericano que distingue a Gustavo Rodríguez». Juan Cruz, El Periódico de España «Rodríguez da su punto de vista sobre el Perú, al que define como un país adolescente en busca de validación, y abre las puertas de su literatura, la piscina con agua a la que se lanzó después de los treinta». Renzo Gómez Vega, El País «Reúne dos características que tiene que tener un escritor: mucho talento [...] y, por otro lado, [considerar] la escritura un acto de humildad, un acto de desprendimiento». Patricia del Río, Las Mañanas con Patricia del Río «Una de esas voces que sorprenden, justamente porque no se jacta de alimentarse solo de la literatura. También cree en la calle y en su mirada y en sí mismo». Alberto Fuguet | ||
650 | 0 |
_91199 _aLiteratura Hispano-Americana _xNarrativa |
|
700 |
_91633 _aApolo Cacho _eIlustrador |
||
942 |
_2ddc _cLIBRO |
||
999 |
_c1452 _d1452 |